Sobre botas, caucho y fotografía en la Amazonía ecuatoriana

María Beatriz H. Carrión. Ph.D. Candidate, Art History. City University of New York

En el Museo Pumapungo en la ciudad de Cuenca, lugar que visitamos en nuestro viaje a la Amazonía ecuatoriana en octubre de 2023, la trabajadora cultural y artista Ñusta Juliana Vega nos mostró una serie de objetos de diverso origen en la reserva de la institución. Pumapungo es la colección nacional de etnografía y etnología del Ecuador y también de un sitio arqueológico que lleva el mismo nombre. Quizás el objeto que más llamó mi atención durante esta visita a la reserva fue un par de botas negras almacenadas en la sección dedicada al caucho. La totalidad de la colección del museo está organizada de acuerdo con el material principal de cada objeto; por ejemplo, encontramos una sección gigantesca de textiles, así como de madera, plumas y metal. Esto significa que las botas que tanto me atrajeron están hechas de caucho, un material que hoy en día es de bajo costo y muy común. Intrigada por la presencia de este calzado en la reserva, pregunté a nuestra guía si es que las botas eran especiales o si habrían pertenecido a alguien en particular. Las botas, explicó Juliana, no pertenecieron a algún personaje histórico ni son “únicas,” por lo contrario, las botas forman parte de esta colección nacional etnográfica dada su omnipresencia entre las comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana. Es el hecho de que las botas sean “comunes y corrientes,” en el sentido más positivo de la expresión, lo que llevó a su adquisición. Como historiadora del arte, esta realidad me tomó un poco por sorpresa, ya que estoy acostumbrada a escuchar acerca de extravagantes compras de alto costo donde la singularidad de un objeto determina su valor histórico y comercial. Lo mismo ocurre a veces con objetos producidos por comunidades indígenas en las Américas los cuales terminan en colecciones de arte o etnográficas dependiendo de la perspectiva del curador. Esta realización, de todas maneras, me llevó a reflexionar acerca de todas las botas de caucho que vimos y usamos durante nuestro viaje.

Fig. 1 Fotografía del exterior de una unidad educativa en Sarayaku. En el estante de madera en la parte inferior de la imagen, donde alumnos guardan sus zapatos durante clase, dos pares de botas rosadas y un par de botas azules de caucho son visibles. Imagen cortesía de Renata Utsunomiya, 2023.

Para comenzar, en anticipación a nuestra visita a la comunidad Kichwa de Sarayaku cuyo territorio se ubica a la orilla del Río Bobonaza en la provincia ecuatoriana de Pastaza, Julián Serna, el comunicador del programa, nos pidió que compartamos nuestra talla de zapatos ya que la comunidad tendría listas botas para nuestro uso a nuestra llegada. Esto demostró desde un inicio el hecho de que este calzado era una herramienta necesaria para el viaje. Es más, y en contra de los estereotipos acerca de la descalcez entre las comunidades indígenas de América Latina, todos los miembros de la comunidad a quienes conocimos en el viaje portaron botas altas de caucho en todo momento (Fig. 1). Desde las niñas que regresaban a sus casas después de la escuela con sus botitas rosadas de caucho, las cuales combinaban con sus mochilas también rosadas, hasta los líderes políticos de la comunidad, todas las personas de Sarayaku traían estos zapatos. Las botas de caucho que nuestros anfitriones en Sarayaku habían reservado para los participantes del proyecto yacían acostadas sobre una de las bancas en el nivel bajo de la malocadonde pernoctamos, formando una pequeña montaña de caucho negro.

Fig. 2 Fotografía de varios participantes en el proyecto Amazon Basin y dos guías locales en el aeropuerto de Sarayaku, en camino al punto más alto del territorio. Todos usan botas de caucho.
Imagen cortesía de Renata Utsunomiya, 2023.

A pesar de que algunos de mis compañeros en el viaje inicialmente evitaron usar el calzado, fue evidente después del primer día que las botas de caucho nos permitían ascender el empinado, resbaladizo terreno de los cerros a nuestro alrededor con mayor facilidad que cualquier otro tipo de calzado (Fig. 2). También nos permitían caminar sobre los muchos charcos y arroyos sin mojar nuestros pies y medias. El labrado de las suelas se aferra y acopla al terreno previendo caídas, algo muy importante durante nuestros recorridos en los cerros del sector y visitas al centro de la comunidad. Para nuestros guías y navegadores, las botas les servían para caminar en las rocas del río mientras empujaban las canoas, en las cuales nosotros viajamos varias veces, en contra o favor de la corriente del río. En cierta medida, este tipo de calzado está perfectamente adaptado para navegar el húmedo, lodoso, y mojado terreno de la región. Por muchos años la Amazonía ecuatoriana fue considerada la “última frontera” del país, una región de naturaleza y comunidades “indómitas” y “peligrosas.” La invención de un calzado como las botas de caucho, un material de origen amazónico, facilitó la colonización de la región a finales del siglo XIX  y en la primera mitad del siglo XX, cuando las compañías petroleras se asentaron en los bosques.[1]

Mi reflexión acerca del papel de las botas de caucho en la zona me llevó a interesarme en una fotografía en blanco y negro tomada por un fotógrafo anónimo circa 1920, en el contexto de las misiones salesianas en la provincia ecuatoriana de Morona Santiago. Le debo a María Patricia Ordoñez, una de las profesoras de la universidad San Francisco de Quito que viajó con nosotros, mi descubrimiento de esta imagen titulada “Retrato de indígenas shuar y colono (cauchero)” (Fig. 3), la cual forma parte del Acervo Documental del Vicariato Apostólico Salesiano en el Ecuador (1890-1930), mismo que ha sido declarado como patrimonio cultural por UNESCO debido a su valor estético, pero sobre todo dado su documentación del “proceso de evangelización de los pueblo amazónicos y que, de ese modo, cierra una larga historia de siglos de colonización e intervención de las culturas en un territorio americano”.[2]

Fig. 3 Retrato de indígenas shuar y colono (cauchero). Provincia de Morona Santiago. Todos usan botas de caucho, ca. 1920. Fotógrafo desconocido. Impresión de época, positivo a la gelatina- bromuro de plata. 11.9 x 9.1 cm. Acervo Documental del Vicariato Apostólico Salesiano en el Ecuador (1890-1930).

En la fotografía, se observan a tres hombres aproximadamente de la misma edad y de similar altura parados uno al lado del otro frente al espectador. Las figuras situadas al lado derecho e izquierdo aparecen vestidos en la moda tradicional de la comunidad Shuar, a pesar de que uno de ellos trae un buzo de manga larga en su torso y de que ambos sostienen rifles en sus manos. Ambos hombres shuar visten un itíp o lienzo largo que cubre la parte baja de su cuerpo, desde la cintura hasta la rodilla, sostenido por un cinturón. También usan una cinta hecha de semillas cruzada en sus torsos, así como un tocado en su frente. Uno de ellos luce un tocado textil, mientras que el otro, el hombre en el lado izquierdo usa una corona de plumas llamada tawasap. En el centro de la imagen, en cambio, aparece la figura de un hombre vestido en una moda totalmente diferente. Comenzando desde su cabeza, este tercer personaje porta un sombrero , camisa y pantalón blanco, pañuelo atado al cuello, medias oscuras de caña alta y un par de zapatos de vestir (¿quizás hechos de caucho?). La yuxtaposición de las tres figuras en la fotografía es una estrategia composicional que resalta las diferencias entre los tres sujetos quienes representan dos diferentes sectores sociales y étnicos. Por un lado, está la comunidad local shuar, cuyo atuendo habría sido interpretado como “incivilizado” y “precario” por los espectadores para quienes la imagen fue creada. Por otro lado, el atuendo del colono lo caracteriza como miembro de una comunidad moderna y organizada, una que sigue las normas de decoro y moda establecidas en el mundo occidental, judeocristiano y la funcionalidad favorecida en las narrativas del progresismo de la época.

     Así mismo, la imagen, a través de su representación de los objetos utilizados por las tres figuras, genera una dicotomía material, donde los hombres Shuar portan atuendos orgánicos, mientras que el colono, quien es identificado como trabajador de una compañía cauchera, porta un atuendo sintético. El arte plumario de los Shuar, el cual también tuvimos el gusto de ver durante nuestro recorrido en Pumapungo, es extremadamente delicado y colorido, dos cualidades que esta fotografía a blanco y negro no puede comunicar. El tocado en la cabeza del hombre en el lado derecho probablemente estaría hecho de plumas de aves endémicas como el tucán. El tocado tendría entonces colores vibrantes como verde, amarillo, y rojo. Así mismo, debido a su origen natural, estos objetos son extremadamente difíciles de conservar ya que fueron creados para eventualmente desaparecer. Estos colores, ligereza, y efimeridad contrastan con el peso y dureza de los zapatos del cauchero, que están diseñados para resistir las condiciones más duras del terreno y son casi imposibles de degradar.  Adicionalmente, estos diferentes atuendos tratan los cuerpos que los portan de diferente manera, el traje Shuar expone el cuerpo humano al clima y los diferentes animales e insectos de la región, mientras que el del cauchero, está diseñado para resguardar su cuerpo al máximo.

     En este sentido, y considerando el uso del caucho en el contexto amazónico contemporáneo, me interesa explorar la historia de cómo el caucho pasó de ser conceptualizado como un material antitético a las culturas indígenas a ser integrado en los atuendos de las comunidades y su vida cotidiana. Es decir, cómo un objeto cuya producción estuvo asociada a la desposesión de territorios indígenas en la Amazonía se volvió parte de la cultura amazónica y un elemento fundamental de la navegación del terreno y la experiencia del bosque. En el contexto de mi especialidad académica, mi pregunta se volvió, ¿qué revela el arte acerca de la historia del caucho en la Amazonía ecuatoriana?


[2] Lucía Chiriboga, En la mirada del otro: Acervo Documental del Vicariato Apostólico Salesiano en el Ecuador, 1890-1930. Quito: Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, 2015, 12.


[1] Para descubrir más acerca de la historia del petróleo en el siglo XX, ver Lorezonso Pellegrini y Murat Arsel, “Oil and Conflict in the Ecuadorian Amazon: An Exploration of Motives and Objectives” en Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe 106 (2018): 209-218. Este texto ofrece un resumen acerca de esta historia. También se recomienda consultar Suzana Sawyer, Crude Chronicles : Indigenous Politics, Multinational Oil, and Neoliberalism In Ecuador (Durham N.C. : Duke University Press, 2004).

Scroll al inicio